La Hospital de La Caridad y La Iglesia Adentro

 



Isabella Rivera


El Hospital de La Caridad es una lugar llena de historia. Fue fundada a los finales del siglo XV bajo el reino de Isabel la Católica con la intención para dar digno enterramiento a las personas sin recursos económicos. Hoy en día esta en la misma lugar y está disponible a la publicá. Como parte de este curso, mis compañeros di clase y yo fuimos al hospital para explorar la historia afuera y adentro de este edificio histórico. 

Esta primer imagen que he incluido muestre la entrada principal del edificio. La iglesia que está adentro del puerto se sitúa alto para evitar las inundaciones producidas por las crecidas del río Guadalquivir. Creo que es algo precioso que la arquitectura y la estructura de una iglesia era producidos por una parte de la naturaleza que Dios creaba, el río. A ambos lados de la entrada principal se sitúa esculturas que son dedicadas a san Hermenegildo y Fernando III. El balcón que puede mirar en la foto era una lugar donde el sacerdote podría hacer la misa por el calle, para que todo el público podría atender. Además era cinco paños de azulejos de colores blancos y azules que crean este entrada principal precioso. Los azulejos inferiores eran dedicados a san Jorge y san Santiago y en los dos los santos son montados a los caballos. En las tres azulejos superiores, cada una está dedicado a una de las tres virtudes. La primera era dedicado a la virtud de fe, quien esta representada como una mujer cuyos ojos están tapados y que porta una cruz y un cáliz. La segunda azulejo era dedicado a la virtud de la caridad, y ella está representada como una mujer que acoge entre sus brazos generosamente a los niños. Finalmente, la tercer azulejo superior era dedicada a la virtud de la esperanza, que esta representada como una mujer que porta a un ancla como un símbolo de la firmeza con la que la esperanza nos agarra la vida. 


Con este segundo foto nosotros se situaban dentro de la iglesia que está dentro del Hospital de la caridad. La arte de tres artistas famosos se sitúa dentro de esta iglesia. Juan Valdés leal hacía dos cuadros por la iglesia que se situaba en la entrada. Los dos cuadros, Finis Gloriae Mundi y In Ictu Oculi son del estilo postrimerías y dan mensajes importantes como, todos son a la misma nivel ante de muerte.  También este dos obras son interesante porque no hay muchas iglesias que contienen arte del estilo postrimerías. Bartolomé Esteban Murillo es un otro artista tan famoso cuyos obras están en este iglesia. El pintaba seis obras que representan escenas bíblicas relacionados con las acciones que salvan las almas. Su obra San pedro y el ángel representa que las personas deben visitar y consolar a los presos. Abraham y los ángeles representa una de los historias fundamentales de la creencia catolica. La vuelta del hijo pródigo se relaciona con la idea de que los católicos deben dar ropa a los desnudos. La curación paralítico es una otro obra pintaba por Murillo que da la mensaje que la gente debe visitar a la gente enferma. Finalmente Murillo pintaba los dos pinturas más grandes que quedan en la iglesia Moises hace brotar agua en el desierto y el milagro de los panes y los peces. Para mi esta pintura, El milagro de los panes y los peces era una de mis favoritas que he visto. Como una católica este cuenta es una de mis favoritos porque creo que era un momento en que Jesus ayudaba tanta gente y su milagro era algo obviamente espectacular pero era relacionado con lo diario, la comida. Nunca he visto ningún tipo de representación sobre este historia en ningún lugar religioso, y por eso me encanta. 


Esta tercer foto muestra el arte de la tercer artista, Pedro Roldan. Él se hizo una escultura por la alta mayor que es esencial por la propósito del Hospital en lo que se queda esta iglesia. En todo mi vida nunca he visto una iglesia en que Jesus no era en el cruz. También nunca he visto la representación de los dos criminales al lado del cristo en sus propios cruces. Para mi, este escena era algo precioso para ver porque aparece más real para mi que todos los dibujos de Cristo en el cruz. La escena esta conectada con las ideas principales de la Hospital tambíen porque la intención del Hospital era para dar enterramiento a la gente que no lo tiene. También muestra los criminales, y da la idea periferal de que debería visitar a los presos. Además Jesus es casi desnudo, entonces otra vez la idea de que puede dar vestido a los desnudos esta referido aquí en la escultura. Finalmente, las figuras altas representan las mismas tres mujeres que se están en las azulejos en la entrada, la fe, la caridad y la esperanza. Entonces para mi, este alta mayor era genial y algo tan profundo. A mi me encanta lo y creo que muestra la realidad de lo que Jesus hacía por el resto del mundo.  









Comments

Popular posts from this blog

Cordoba- La iglesia dentro de la mezquita